Locos por la ruta

El Ranchomovil Club Argentino de La Plata acaba de festejar los 28 años de vida y sus más de 150 socios cultivan día a día y en silencio el amor por los viajes en grupo hacia todos los rincones del país.
“Ser parte del Ranchomovil es algo que se define de un modo sencillo: es tener una casa pequeña pero con un patio inmenso como todo el país". Quien lo dice es Jorge Basterreche, integrante del Ranchomovil Club Argentino de La Plata desde hace casi 26 años y presidente de la institución que, desde hace ya tiempo, hizo de los viajes y las caravanas de casas rodantes por la ruta su escencia y verdadera razón de ser. Hace poco "El rancho" platense, como le dicen algunos, cumplió 28 años, y más allá de los almuerzos y cenas que sus socios fueron organizando para los festejos, los seguidores de esta cruzada de la amistad y las excursiones ruteras celebraron de la mejor forma que lo podían hacer: viajando.

El objetivo primordial de esta entidad es la de fomentar el turismo en casas rodantes, motorhomes, trailers o carpas. Todos y cada uno de sus socios están imbuídos de un especial sentido y compromiso de solidaridad, una suerte de mística rutera que los convierte en amantes de la naturaleza y defensores a ultranza del medio ambiente.

La historia del club que los cobija se suele escribir en la ruta pero comenzó por estos lados en un punto fijo. El Ranchomóvil Club local nació el 27 de agosto de l984 y las primeras reuniones informativas se organizaron en la Biblioteca Euforión, luego en la sede platense del Automovil Club y más adelante en una casa de la calle 20 entre 58 y 59.

Pocos años después, y tras organizar una campaña de venta de bonos contribución y aportes de asociados, se logró adquirir una propiedad en 56 entre 20 y 21, donde al poco tiempo se construyó la sede social que aún hoy cobija los sueños de quienes tienen siempre en su destino una casa rodante y alguna ruta por cruzar.

EN EL CAMINO

Cuando uno se los cruza en pleno viaje o a punto de emprender en caravana algún nuevo destino, lo primero que sorprende es la gran cantidad de motorhomes que circulan por las rutas. Estas casas rodantes son desde hace años el medio preferido para recorrer el país. Se trata en la mayoría de los casos de furgones con el asiento del piloto y navegante y atrás una casa con todas las comodidades: camas y comedor, living y un baño con ducha. En su interior suele haber todo lo necesario para vivir, como una cocina, heladera con freezer, horno microonda y, a veces, hasta algún televisor para acompañar las noches al costado del camino.

Las más grandes tienen capacidad para 6 personas, pero también hay para cuatro y las más chicas son para dos. Estos tres modelos son los más comunes. También están los extra grandes, una especie de ómnibus con todas las comodidades. "El último viaje que hicimos fue en agosto pasado por el noroeste argentino -cuenta Basterreche-. Ahora estamos pensando en viajes cortos a Lobos y Mercedes, pero esas son escapadas de fin de semana que se organizan sobre la marcha".

En el camino y sobre la marcha. Así se manejan los 156 socios activos que tiene actulamente el Ranchomovil Club de La Plata, acaso el más numeroso del país. "Superamos en cantidad de socios a varias regiones -asegura el presidente, inflado de orgullo-. Incluso tenemos más socios activos que el Ranchomovil Club de Buenos Aires, que tiene 93 socios".

Lo que cuenta Basterreche no suena exagerado si se repasa todo lo que estos "locos de la ruta" fueron construyendo en los últimos años. Si bien la razón de ser de esta institución se encuentra en las "salidas" hacia los rincones conocidos y desconocidos de nuestro mapa, la entidad también se preocupó en levantar en su sede de la calle 56 un amplio salón con capacidad para más de 150 personas, cocinas, parrillas, patio y las oficinas donde funcionan la presidencia, la secretaría y la sala de reuniones de la institución.

El Ranchomóvil platense, hay que decir, tiene además un predio de algo más de 3 hectáreas en la localidad de Lisandro Olmos, donde funciona un camping para sus socios y eventuales viajeros que deseen acampar en el lugar, dotado también de todas las comodidades necesarias para los "ranchomovilistas", con quincho, sanitarios, parrillas techadas y al aire libre y parcelas para motorhomes, casillas rodantes, trailers y carpas, luz eléctrica y agua caliente. Está ubicado en la calle 197 y 68.

"Este camping es brindado frecuentemente a distintos grupos scout de nuestra ciudad que realizan allí diferentes actividades vinculadas con el campamentismo y la vida al aire libre aprovechando también el añoso monte de eucaliptus, robles, laureles, algunos fresnos y otras especies arbóreas", apuntan las autoridades del Ranchomovil, quienes aclaran además que el club "tiene personería jurídica, está reconocida como entidad de bien público, está asociado a la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata y es miembro fundador de la Federación Sudamericana de Ranchomóviles, entidad que nuclea clubes afines de nuestro país, Brasil y Uruguay".

El propósito fundamental del club, lo dicen sus autoridades y lo explica cualquier "ranchomovilista" que participe en la sede platense o en cualquier sede del país, es el de organizar periódicas salidas con las "rodantes" a distintos lugares. "La idea es viajar, estar en la ruta y disfrutar con amigos -resume Basterreche-. Todos amamos las escapadas y el compartir momentos en grupos. Es un club donde se fomenta la amistad, pero sobre todo la amistad que comparte situaciones y lugares diferentes".

Lo más común, explican en el Ranchomóvil, son los viajes cortos de fin de semana y aprovechar los fines de semanas largos para hacer algunos kilómetros más hacia algún lugar del interior bonaerense o de otra provincia. "También están los que se arman para recorrer distintas regiones del país", apunta el presidente, quien detalla además que, a través de los años, "se eligieron destinos como Cataratas, Ushuaia, La Quiaca, los lagos del sur y las montañas del noroeste, sin descuidar también las recorridas por ciudades importantes y las costas argentinas. Incluso los países limítrofes también han sido visitados en distintas oportunidades, fundamentalmente Brasil, Uruguay y Chile".

-------------------------------------

Todos los lunes, desde hace 27 años un nutrido grupo de socios del club se reúnen para cenar en la sede de la calle 56 entre 20 y 21, donde siempre hay algunos platos más para quienes deseen participar de esos encuentros semanales.

Para mayores detalles del club:
- Facebook: ranchomóvil club argentino la plata.
- Correo electrónico es: ranchomóvil_laplata@yahoo.com.ar

Fuente: diario El Día